Mostrando ítems 301-320 de 1394

    • Comunicar la pandemia: Los desafíos del periodismo especializado en salud y ciencia 

      Bär, Nora; Román, Valeria; Beresovsky, Alejandra (Universidad ISALUD, 2020-09)
      El periodismo en pandemia consiste en comunicar en la incertidumbre, siguiendo el pulso de la información, pero evitando caer en la mala praxis de confundir a la audiencia. Y a la vez, ayudar a ese mismo público ...
    • Mi hijo, el doctor 

      Torres, Rubén (Universidad ISALUD, 2020-09)
      La narrativa de la chatura igualitaria implica un daño cultural, que achica ambiciones, fomenta el inmovilismo, el conformismo y la resignación, y consolida una filosofía que ha hecho enorme daño en la educación pública ...
    • Carlos Rosales: “Los sistemas de salud no van a volver a ser lo que eran antes de la pandemia" 

      Rosales, Carlos (Universidad ISALUD, 2020-09)
      El asesor regional de la OPS, especialista en sistemas de salud y en recursos humanos en el sector reflexiona en esta entrevista sobre cómo los Estados enfrentaron la pandemia, qué pasó en las Américas y cuál fue ...
    • Crisis y oportunidad de los sistemas de salud después de la pandemia 

      Autor desconocido (Universidad ISALUD, 2020-09)
      Financiamiento, gobernanza y eficiencia fueron algunos de los temas abordados en un seminario sobre el futuro de los sistemas de atención; la oportunidad de la postpandemia para encarar las reformas ...
    • La formación pedagógica de profesores universitarios: Problemas y desafíos en la emergencia 

      Agulló, Marcela; Reboredo de Zambonini, Silvia; Sabelli, María José (Universidad ISALUD, 2020-07)
      ¿Las formaciones pedagógicas sistemáticas (profesorados, carreras docentes, cursos, etc.) pudieron revisarse a la luz de “estos tiempos de pandemia/cuarentena”?, ¿de qué manera se afectaron por esta situación de ...
    • Covid-19: Las lecciones aprendidas en el combate de la pandemia 

      Autor desconocido (Universidad ISALUD, 2020-07)
      Durante dos jornadas, funcionarios y especialistas argentinos y uruguayos analizaron las medidas adoptadas en cada país y los aprendizajes propios y ajenos; la adaptación y reorganización de los sistemas ...
    • Una sociedad buena ¿o una vida buena? 

      Torres, Rubén (Universidad ISALUD, 2020-07)
      Tendremos que responder grandes preguntas: no sólo cómo volver a encender el motor de la economía, sino acordar que tipo de economía queremos, sin olvidar que su objetivo es alcanzar un máximo de felicidad colectiva, ...
    • Pablo Yedlin: “Los médicos se animan a la teleasistencia cuando conocen a los pacientes” 

      Yedlin, Pablo (Universidad ISALUD, 2020-07)
      El presidente de la Comisión de Acción Social y Salud Pública de la Cámara de Diputados abordó las principales novedades que introdujo la nueva ley de prescripción electrónica y teleasistencia, y los cambios en marcha ...
    • Fernando Coppolillo: “La transformación digital genera acceso a los servicios, que es un factor de equidad” 

      Coppolillo, Fernando (Universidad ISALUD, 2020-07)
      El gerente de Prestaciones Médicas de Medifé profundizó en el impacto de la pandemia en la salud privada y el alcance que tendrá en el sector la adopción del teletrabajo; la gestión administrativa y la ...
    • Santiago Spadafora: “Quienes resisten el teletrabajo médico temen que el profesional termine reemplazado por una máquina” 

      Spadafora, Santiago (Universidad ISALUD, 2020-07)
      El director del Centro de Estudios en Tecnologías de la Información y la Comunicación en Salud de la Universidad reconoció los temores que plantea el teletrabajo y destacó la mejor trazabilidad de todas las actividades ...
    • Gagriel Barbagallo: “Los sectores de la salud no deberían perder el contacto empático y humano con los usuarios” 

      Barbagallo, Gabriel (Universidad ISALUD, 2020-07)
      El gerente de relaciones institucionales de OSDE y presidente de la Asociación Civil de Telemedicina (ACTRA) destacó el avance del teletrabajo en el sector salud, aunque reconoció que la pandemia lo impulsó a las ...
    • Teletrabajo: Un marco jurídico para el nuevo empleo postpandemia 

      Autor desconocido (Universidad ISALUD, 2020-07)
      La duración de la jornada laboral, el derecho a la desconexión, la reversibilidad de la modalidad, la provisión de los elementos de trabajo y la compensación de gastos son algunos de los aspectos sobresalientes de ...
    • Editorial 

      Torres, Rubén (Universidad ISALUD, 2020-07)
      La histórica pandemia que sufre el mundo y de consecuencias aún impredecibles, trastocó todos los ámbitos de la vida de las personas. En la Revista venimos recorriendo algunos de esos espacios, como hicimos en la edición ...
    • Novedades de la vida académica en ISALUD 

      Autor desconocido (Universidad ISALUD, 2020-05)
      Cursos, convenios, actividades, exposiciones y todas las novedades de la vida académica en ISALUD. Este número trae notas sobre: Declaración de Alasag frente a la pandemia del Covid‑19; Capacitación virtual en Isalud; ...
    • ¿Cuáles son los métodos de evaluación antropométrica más elegidos por los profesionales en nutrición? 

      Bracco, María Victoria (Universidad ISALUD, 2020-05)
      Existe gran variedad de medidas y combinaciones para valorar antropométricamente a una persona y, así, conocer su estado nutricional. En ellas se incluyen al peso corporal, la talla, el índice de masa corporal, los ...
    • Embriones criopreservados y sistema legal argentino 

      Vázquez, Ángel Rolando (Universidad ISALUD, 2020-05)
      Los imparables avances científicos en el campo de la Medicina casi siempre benefician a la Humanidad, pero en algunos casos pueden afectar directamente a lo más esencial de la naturaleza humana: el propio ser humano. Un ...
    • Aspectos médico legales relacionados al ejercicio de la medicina intercultural 

      Flor, Héctor Javier (Universidad ISALUD, 2020-05)
      A lo largo de la historia, las modificaciones de la legislación argentina en materia sanitaria en relación a un contexto intercultural, sumado a la intervención de entidades internacionales, han evolucionado hacia el ...
    • Riesgo sobreso: el rol preventivo de la inmunonutrición y el ejercicio regular 

      Cormillot, Alberto (Universidad ISALUD, 2020-05)
      El sobrepeso y la obesidad representan importantes factores de riesgo en la pandemia por coronavirus. La infección, de acuerdo con ensayos recientes, es más severa y tiene peor pronóstico en personas que no gozan de ...
    • Editorial 

      Torres, Rubén (Universidad ISALUD, 2020-09)
      La pandemia puso de manifiesto las fortalezas y debilidades de los sistemas de salud en todo el mundo. En América latina, en general, y en la Argentina, en particular, el Covid-19 también mostró la necesidad de impulsar ...
    • Novedades de la vida académica en ISALUD 

      Autor desconocido (Universidad ISALUD, 2020-07)
      Cursos, convenios, actividades, exposiciones y todas las novedades de la vida académica en ISALUD. Este número trae notas sobre: Becas “Dr. Mario González Astorquiza” 2020; Conmemoración a los adultos mayores; Conferencia ...