Revista ISALUD: Envíos recientes
Mostrando ítems 321-340 de 1394
-
Disminución de la suspensión de procedimientos quirúrgicos programados en la Unidad Asistencial Dr. Cesar Milstein, INSSJP
(Universidad ISALUD, 2020-07)La suspensión de cirugías programadas constituye un indicador de calidad de la asistencia al paciente quirúrgico. Su incremento por encima del estándar representa una situación de ineficiencia y falta de equidad al ... -
¿Por qué estudiar las representaciones sociales sobre envejecimiento activo y saludable?
(Universidad ISALUD, 2020-07)El proyecto que se presenta a continuación, fue aprobado bajo el código BI2020.001 en el marco de la convocatoria, dirigida a docentes y alumnos de carreras de grado y posgrado de la Universidad, para el otorgamiento ... -
Presente y futuro de las curadurías oficiales en la Provincia de Buenos Aires
(Universidad ISALUD, 2020-07)¿Cuáles serán las nuevas funciones que deberán adoptar las Curadurías Oficiales de la provincia de Buenos Aires frente a la nueva legislación nacional para adaptar su gestión y cumplir con el Código Civil y Comercial ... -
Las condiciones ambientales, factores determinantes fundamentales de la salud
(Universidad ISALUD, 2020-07)La situación actual exige que se privilegie ante todo la prevención de daños, la recuperación del déficit de servicios, y se prevengan enfermedades, discapacidades y defunciones. Jerarquizar y ... -
La nave espacial Tierra: esfera cerrada de la actividad humana"
(Universidad ISALUD, 2020-05)La pandemia es una buena oportunidad para reflexionar sobre cuál sería la función o el rol del homo sapiens en el mundo y por qué un planeta ambientalmente saludable es la condición necesaria para ... -
María Gómez Marquisio: “En enfermería somos pocos, inequitativamente distribuidos y con un nivel profesional escaso"
(Universidad ISALUD, 2020-05)Comenzó como auxiliar de enfermería y sus constantes inquietudes la guiaron en su formación. En busca de profundizar sus conocimientos sobre políticas públicas llegó a la Universidad ISALUD, donde cursó la maestría ... -
La estigmatización y el descuido de las personas mayores, la otra pandemia
(Universidad ISALUD, 2020-05)Este creciente sector de la población, que constituye el grupo de mayor riesgo ante el virus, sufre además discriminación y destrato en bancos y otras organizaciones. Poner foco en las residencias. -
Pandemia, salud y economía
(Universidad ISALUD, 2020-05)La recesión aguda que está causando el aislamiento obligatorio podrá ser letal para la vida de las empresas, si no se adoptan medidas para contrarrestarla, pero no para las vidas humanas, siempre que se garanticen ... -
Guillermina Tiramonti: “La pandemia dejó en evidencia la escasa autonomía de los estudiantes"
(Universidad ISALUD, 2020-05)Especialista en políticas públicas en educación e investigadora de Flacso Argentina, propone revisar algunas prácticas actuales y revisar la formación docente. “Los docentes no sólo deben dar clase, tienen que ... -
Alieto Guadagni: “La pandemia agrava las dos características del sistema educativo: la baja calidad y la desigualdad"
(Universidad ISALUD, 2020-05)Tiene una enorme trayectoria académica y política y es uno de los principales estudiosos del sistema educativo nacional. En esta entrevista repasa cómo el país está enfrentando las consecuencias educativas del ... -
Florencia Salvarezza: “Podemos complementar pero no podemos reemplazar lo presencial porque somos básicamente seres sociales"
(Universidad ISALUD, 2020-03)Para la directora del Instituto de Neurociencias y Educación de la Fundación INECO, la única ventaja del online por sobre lo presencial es que llega a más gente, en cualquier momento. ¿Qué dicen las neurociencias ... -
Mariana Ferrarelli: “La pandemia hizo converger formatos y gramáticas que se yuxtaponen y mezclan"
(Universidad ISALUD, 2020-03)Experta en tecnologías en la enseñanza y docente del Taller de Estrategias de Enseñanza en ISALUD, repasa en esta entrevista cómo las nuevas herramientas tecnológicas permitieron al sistema dar respuesta a la ... -
La experiencia de formar virtualmente en tiempos de pandemia, el caso Isalud
(Universidad ISALUD, 2020-03)La situación de pandemia colocó a todo el sistema educativo a pensar cómo recomponer la relación pedagógica en situación de virtualidad. Este artículo se propone sistematizar lo ocurrido en los primeros meses de ... -
Nicolás Trotta: “Tenemos que hacer de las escuelas el espacio de ruptura de las desigualdades"
(Universidad ISALUD, 2020-05)En medio de la pandemia, garantizar la continuidad educativa es lo urgente en la agenda del ministro de Educación. Sin embargo, una vez superada la emergencia sus mayores desafíos serán garantizar la equidad en el ... -
Covid‑19: la enseñanza que dejará la pandemia
(Universidad ISALUD, 2020-05)Unos 1200 millones de estudiantes en todo el mundo no han podido volver a las aulas debido al aislamiento preventivo, que acentuó las desigualdades ya existentes en el sistema en muchos países; qué ... -
Editorial
(Universidad ISALUD, 2020-05)Inmersos en la prevención del Covid 19, cuyo eje de impacto global se desplazó hacia las Américas, dedicamos buena parte de esta edición a un tema fundamental: la educación. La pandemia obligó a unos 1200 millones de ... -
Novedades de la vida académica en ISALUD
(Universidad ISALUD, 2020-03)Cursos, convenios, actividades, exposiciones y todas las novedades de la vida académica en ISALUD. Este número trae notas sobre: Incorporaciones bibliográficas; Un año más en la Biblioteca (Resumen 2019); La Ciencia y la ... -
Costos y beneficios esperables de una estrategia diagnóstica para la hipercolesterolemia familiar: el tamizaje universal pediátrico de hipercolesterolemia
(Universidad ISALUD, 2020-03)La enfermedad cardiovascular (ECV) es la principal causa de muerte en el mundo. Existe un interés creciente en la detección temprana de los factores de riesgo que intervienen en su desarrollo. Muchos de los factores ... -
Argentina: salud pública en ambientes urbanos
(Universidad ISALUD, 2020-03)Desde 2012, ISALUD y la Fundación Educativa World Learning Argentina, representante local de SIT‑World Learning, llevan adelante este programa por el cual reciben estudiantes universitarios de Estados Unidos para ... -
Ginés González García, doctor honoris causa de la Universidad de Buenos Aires
(Universidad ISALUD, 2020-03)En una ceremonia realizada en el aula magna de la Facultad de Medicina, el rector honorario de ISALUD fue homenajeado con la distinción; allí, el entonces presidente electo anunció su regreso a la cartera ...