Revista ISALUD: Envíos recientes
Mostrando ítems 281-300 de 1394
-
Raúl Muda: “La atención domiciliaria demanda logística y organización, pero tiene grandes beneficios sanitarios”
(Universidad ISALUD, 2020-11)Es fundador y director del Grupo Medihome, que surgió en el 2000 en plena crisis económica y política de la Argentina, e implementó la internación domiciliaria, una prestación con fuerte tendencia en los países ... -
Internación en el hogar: la necesidad de actualizar un marco normativo con 20 años de antiguedad
(Universidad ISALUD, 2020-11)El desarrollo de la actividad cuenta con una historia de unos 40 años en el país y, actualmente, está firmemente instalada en la mayoría de los financiadores. Desde la Cámara Argentina de Empresas de ... -
Costo del PMO: $2541, 38,6% más que en 2019
(2020-11)Así lo determinó la décima entrega del trabajo realizado por Prosanity Consulting y la Universidad ISALUD. La estimación del gasto necesario para garantizar la cobertura asistencial contenida en el programa médico ... -
Editorial
(Universidad ISALUD, 2020-11)Entre videoconferencias, tapabocas y alcohol en gel, llegamos al final de 2020, el año que nunca olvidaremos. Desde la Universidad, seguimos adelante con las actividades de enseñanza e investigación y en la Revista, ... -
Novedades de la vida académica en ISALUD
(Universidad ISALUD, 2020-09)Cursos, convenios, actividades, exposiciones y todas las novedades de la vida académica en ISALUD. Este número trae notas sobre: Incorporaciones bibliográficas; Taller gestión del trabajo, salud y seguridad de los ... -
Aplicación de un modelo de pago mixto de los honorarios profesionales en un centro médico sindical en busca de fortalecer el primer nivel de atención mejorando su accesibilidad, la duración de las consultas y los costos del servicio
(Universidad ISALUD, 2020-09)El diseño de métodos alternativos y competitivos en la modalidad de remuneración médica es prioridad en las políticas de calidad de las empresas de salud, tanto por su relación con los costos, como por la satisfacción ... -
Carga de enfermedad y costos por lesiones de tránsito: un problema de salud pública
(Universidad ISALUD, 2020-09)La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera a las lesiones de tránsito como una epidemia. Se estima que en el mundo mueren anualmente cerca de 1,3 millones de personas a raíz de esta causa y entre 20 y 50 ... -
Agua para la vida
(Universidad ISALUD, 2020-09)El acceso al agua es fundamental para la reducción de la pobreza y la salud humana, afecta la igualdad de género, la educación y todas las actividades humanas; la expansión del saneamiento ... -
Marta Tenutto Soldevilla: Devoluciones constructivas en el contexto de la cuarentena
(Universidad ISALUD, 2020-09)Doctora en Educación y especialista en Psicología Educativa, aborda las nuevas formas de evaluación como formas de aprendizaje más que de verificación y las plantea como una instancia de diálogo entre docentes y ... -
Covid 19: Gestión y comunicación en empresas de alimentos en tiempos de pandemia
(Universidad ISALUD, 2020-09)En el 15° seminario del ciclo, inaugurado en 2014, los especialistas y docentes de ISALUD Martín Deferrari y Diego Campal expusieron sobre la adaptación de los procesos a la situación de emergencia; equipos ... -
Posicionar a los trabajadores de salud en la era de la interdependencia digital
(Universidad ISALUD, 2020-09)El proceso de transformación digital debe ser acompañado con políticas de estado renovadas y enfocadas en el acceso universal a la salud para no dejar a nadie atrás. Las oportunidades, esfuerzos e inversiones corren ... -
Ángeles Doldán: “El rotulado debe permitir al consumidor hacer una elección informada: clara, simple y fácil”
(Universidad ISALUD, 2020-09)Magíster en Gestión de la Seguridad Alimentaria por ISALUD, donde también obtuvo su licenciatura en Nutrición, se desempeña en el área regulatoria de Mondelez International; aquí destaca los aportes de la formación ... -
El riesgo país: ir a la escuela y no aprender
(Universidad ISALUD, 2020-11)La gente hace el esfuerzo de mandar a sus hijos a colegios privados porque la educación pública cayó en manos de un dirigencia que relegó el tema educativo a último plano. -
Arnaldo Medina: “Certificaciones y acreditaciones, seguridad del paciente y protocolización de procesos serán parte del plan nacional de calidad"
(Universidad ISALUD, 2020-11)El secretario de Calidad en Salud de la Nación abordó en esta entrevista los temas urgentes de su cartera que van más allá de la pandemia: la encuesta nacional a pacientes; el déficit de recursos humanos; la ... -
Martín H. Sabignoso: “Más que un listado de servicios, el PMO es una promesa a la ciudadanía y una herramienta para la equidad”
(Universidad ISALUD, 2020-11)El secretario de Equidad en Salud de la Nación abordó en esta entrevista los temas urgentes de su cartera que van más allá de la pandemia: el PMO que viene y los nuevos instrumentos de gobernanza y cobertura; ... -
Carla Vizzotti: “El objetivo es que haya menos abortos y no haya que lamentar muertes de mujeres”
(Universidad ISALUD, 2020-11)La secretaria de Acceso a la Salud de la Nación abordó en esta entrevista los temas urgentes de su cartera que van más allá de la pandemia: la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo, la política de ... -
Mediación en salud: disminución de la ligitosidad y la mejora en la calidad de vida
(Universidad ISALUD, 2020-09)Este proceso se destaca entre los procedimientos más reconocidos por su efectividad para tratar la conflictividad en este sector. Participativo, no adversarial y flexible, pone a disposición de las partes un tercero ... -
Carola Ramón: “Ante las tensiones entre China y EEUU hay que ser pragmáticos y estratégicos”
(Universidad ISALUD, 2020-09)La subsecretaria de Negociaciones Económicas Multilaterales y Bilaterales abordó la inserción comercial del país en un contexto de tensiones entre las potencias, y determinado por las restricciones que la ... -
Acreditación de establecimientos de salud en tiempos de pandemia
(Universidad ISALUD, 2020-09)El consenso internacional asegura que los beneficios de la acreditación son múltiples, como ingresar en procesos de desarrollo progresivo y continuo de la gestión clínica y no clínica de las instituciones, conocer los ... -
Ángel Pellegrino: “La virtualidad no sustituye la relación con los pacientes en la práctica hospitalaria”
(Universidad ISALUD, 2020-09)El presidente de la asociación de facultades de ciencias de la salud y decano de Medicina de la Universidad del Aconcagua, Mendoza, subrayó los límites de la virtualidad en la formación médica y destacó que ...