Repositorio Institucional Digital de la Universidad ISALUD: Envíos recientes
Mostrando ítems 521-540 de 2548
-
Alexander Kalache: "Hay que poner al envejecimiento en la agenda del desarrollo"
(Universidad ISALUD, 2009-06)El médico brasileño, director del Programa de Envejecimiento de la Organización Mundial de la Salud (OMS), disertó en la Universidad !SALUD sobre las consecuencias de la baja fecundidad y la mayor esperanza ... -
Bárcena Ibarra: "Aún en crisis, no debernos descuidar el gasto social"
(Universidad ISALUD, 2009-06)Durante una conferencia en la Universidad ISALUD, Ia secretaria ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena !barra, señaló que las mayores fuentes de "inequidad en nuestra región pasan por la salud, la educación y la ... -
Editorial
(Universidad ISALUD, 2009-06)Amigos y amigas: En el segundo semestre del año, los efectos de la crisis económica mundial -originada en la mayor economía del planeta, Estados Unidos- se empezarán a sentir con fuerza en la Argentina, que hasta ahora ... -
Hábito y calidad del desayuno en niños de primaria de 6 a 12 años de CABA
(Universidad ISALUD, 2024)Introducción: El desayuno es la comida más importante del día, e influye en el crecimiento y desarrollo de los niños. La omisión del desayuno genera problemas de salud a nivel físico e intelectual que afectan el rendimiento ... -
Regulación económica de medicamentos en América Latina
(Universidad ISALUD, 2009-06)En este artículo, estructurado en cuatro secciones, se analizan las experiencias recientes de regulación económica de los medicamentos en América Latina. En la primera parte se analizan los fundamentos de las políticas ... -
Corredores sanitarios en el Área Metropolitana de Buenos Aires
(Universidad ISALUD, 2009-06)Introducción: Para poder instrumentar políticas públicas que tiendan a lograr la equidad en la atención de la salud en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y el conurbano bonaerense, es imprescindible pensar a estas jurisdicciones ... -
Primera asociación de Mediadores en Salud
(Universidad ISALUD, 2009-06)En el ámbito de la Universidad Isalud y por impulso de un grupo de egresados del curso de postgrado en Mediación en Salud se creó la primera Asociación Argentina de Mediadores en Salud (AAMES), una entidad civil que busca ... -
Genómica, la medicina personalizada
(Universidad ISALUD, 2009-06)El doctor Enrique A. Mesri, biólogo molecular especializado en las bases genéticas e infecciosas de la enfermedad humana, se refiere a esta subdisciplina médica, que desató una verdadera revolución al abrir las ... -
La inversión en salud puede dinamizar la economía
(Universidad ISALUD, 2009-06)Durante las jornadas organizadas por la Asociación de Economía de la Salud (AES), que se realizaron el 4 y 5 de junio, expertos de varios países debatieron sobre el impacto de la crisis en los sistemas sanitarios ... -
Palabras del Dr. Luis Ignacio Brusco, Decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la UBA al recibir el Premio ISALUD
(Universidad ISALUD, 2024-12)El Dr. Luis Ignacio Brusco, Decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Buenos Aires da unas palabras de agradecimiento en nombre de la Facultad por haber recibido el Premio Isalud 2024 en la categoría ... -
Estado de hidratación y variación en el peso corporal en jugadores de Rugby amateur
(Universidad ISALUD, 2024)Introducción: La hidratación durante la práctica de cualquier actividad física es un factor limitante para mantener la salud y optimizar el rendimiento deportivo. Metodología: El objetivo de la presente investigación es ... -
Palabras de Amanda Galli al recibir el Premio ISALUD
(Universidad ISALUD, 2024-12-12)La Lic. Amanda Galli da unas palabras de agradecimiento al recibir el Premio Isalud 2024 en la categoría Educación y Salud (Individual). La acompañada Silvia Zambonini, Vicerrectora Académica de la universidad. -
Calcio y salud ósea en bailarines de danza contemporánea del Teatro San Martín en 2024
(Universidad ISALUD, 2024)INTRODUCCIÓN: El calcio es un mineral importante para la salud ósea de los bailarines de alto rendimiento. La ingesta insuficiente de este mineral representa uno de los factores que contribuyen al deterioro de la masa ... -
Hábitos alimentarios sobre el ciclo menstrual y los síntomas en AMBA en el año 2024
(Universidad ISALUD, 2024)Introducción: El ciclo menstrual trae consigo síntomas físicos, psicológicos y conductuales que pueden modificar la vida cotidiana de las mujeres. Objetivo: Analizar los hábitos alimentarios en mujeres en edad fértil en ... -
Conducción del acto XXXII Edición Premios ISALUD por Alejandro Costa y Paola Zanarini
(Universidad ISALUD, 2024-12-12)Alejandro Costa y Paola Zanarini, conductores de la entrega de la 32º edición de los Premios ISALUD 2024. -
Nivel de conocimiento sobre la ingesta de hidratos de carbono y sus hábitos de consumo para el pre, durante y post entrenamiento en relación con la fatiga muscular de aquellas personas que practican Crossfit en la Ciudad de Buenos Aires y zona norte de la Provincia de Buenos Aires en el 2024
(Universidad ISALUD, 2024)Introducción: El CrossFit es un entrenamiento de alta intensidad y funcional, ampliamente utilizado en el mundo. Objetivo: Evaluar los conocimientos y los hábitos de consumo de hidratos de carbono para el pre, intra y ... -
Análisis de la alimentación en población beneficiaria de la Tarjeta Alimentar pertenecientes al AMBA
(Universidad ISALUD, 2024)Introducción: En Argentina, la pobreza y la inseguridad alimentaria afectan significativamente la calidad de vida de la población. Programas como la Tarjeta Alimentar (TA) buscan garantizar la seguridad alimentaria y ... -
Galardonados XXXII Edición Premios ISALUD
(Universidad ISALUD, 2024-12-12)Todos los galardonados en la XXXII Edición de los Premios ISALUD 2024. -
Palabras de bienvenida de Lorena González Bender, Presidenta de la Fundación ISALUD
(Universidad ISALUD, 2024-12)La Presidenta de la Fundación ISALUD, Lic. Lorena González Bender, dando la bienvenida a los invitados y premiados en la XXXII Edición de los Premios ISALUD. -
Elaboración de jugo en polvo fortificado en vitaminas C, D, B12, prebióticos y sin sellos de advertencia
(Universidad ISALUD, 2024)Introducción: El alto consumo de bebidas azucaradas está vinculado con el aumento de enfermedades crónicas como la obesidad, diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares. Con el objetivo de ofrecer una alternativa ...