Mostrando ítems 941-960 de 1394

    • Lise Lamothe: “La descentralización es clave para resolver los problemas” 

      Lamothe, Lise (Universidad ISALUD, 2013-06)
      En el contexto del convenio de cooperación con la Universidad de Montreal, la directora del departamento de Administración en Salud de la Facultad de Medicina de esa casa brindó en ISALUD una conferencia sobre ...
    • El fascinante circuito cerebral de la obesidad 

      Cormillot, Alberto (Universidad ISALUD, 2013-06)
      Aunque estamos diseñados ancestralmente para obtener más de todo aquello que nos causa placer, como la comida, es posible cambiar gracias a la neuroplasticidad: capacidad natural del cerebro para crear ...
    • Ramiro González Jaramillo: “Debemos ir hacia una economía del buen vivir” 

      González Jaramillo, Ramiro (Universidad ISALUD, 2013-06)
      El presidente del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y próximo ministro de Industrias y Producción de Ecuador, fue distinguido como doctor honoris causa por la Universidad ISALUD. ...
    • Elegir y formar líderes 

      Torres, Rubén (Universidad ISALUD, 2013-06)
      Los profesionales necesitan complementar la tradicional formación reduccionista con experiencias de pensamiento sistémico; los enfoques de estudio de las relaciones de causalidad y efecto son mejores para prepararlos ...
    • Los simuladores 

      Felippa, Gabriela (Universidad ISALUD, 2013-06)
      La Universidad ISALUD incorporó recientemente para su laboratorio de Enfermería tres muñecos simuladores: un simulador de Paciente Adulto, uno de Paciente Pediátrico y otro de Paciente Bebé. El ...
    • Alfa Funda Enfermería 

      Autor desconocido (Universidad ISALUD, 2013-06)
      El proyecto de colaboración de varias universidades de América latina y Europa, financiado por la Comisión Europea, busca reducir las barreras que restringen en la región el acceso a la educación ...
    • Enfermería: recurso humano crítico 

      Autor desconocido (Universidad ISALUD, 2013-06)
      La escasez de profesionales, la mala distribución geográfica y por nivel de atención y la necesidad de una mayor cualificación constituyen un diagnóstico conocido sobre la enfermería. Tres jefes de ...
    • Novedades de la vida académica en ISALUD 

      Autor desconocido (Universidad ISALUD, 2013-04)
      Cursos, convenios, actividades, exposiciones y todas las novedades de la vida académica en ISALUD. Este número trae notas sobre: Alfa Funda Enfermería; Reunión de coordinaciones provinciales; Apertura del ciclo 2013; ...
    • Células madre obtenidas de cordón umbilical 

      Lerner, Martín (Universidad ISALUD, 2013-04)
      Los grandes avances tecnológicos de las últimas décadas ha llevado a que en la actividad médica a diario se generen situaciones límite en las que la toma de decisiones del profesional y los equipos se encuentra ante ...
    • Maternidad subrogada 

      Sauer, Rosa (Universidad ISALUD, 2013-04)
      El presente trabajo intenta exponer las diferentes problemáticas científicas, jurídicas y sociales de la maternidad subrogada ante el anteproyecto de reforma del Código Civil Argentino. Se analizará la regulación ...
    • Modelos de abordaje de la discapacidad y el modelo de construcción social 

      Rosales, Pablo Oscar (Universidad ISALUD, 2013-04)
      a República Argentina ha sido uno de los países pioneros en América Latina en dictar normativas legales sobre discapacidad. La primera ley marco nacional vigente es del año 1981 (ley 22.431). En 1994 la reforma de la ...
    • Hacia una gestión sustentable de los residuos eléctricos y electrónicos 

      Savino, Atilio; Fernández Protomastro, Gustavo (Universidad ISALUD, 2013-04)
      Cada año se desechan en Argentina 120.000 toneladas de basura eléctrica y electrónica, un tipo de residuo cuya producción crece exponencialmente y exige urgentes medidas para su control y tratamiento.
    • 2°Congreso Latinoamericano y del Caribe sobre Salud Global 

      Autor desconocido (Universidad ISALUD, 2013-04)
      La Universidad ISALUD, por medio de su rector honorario, Ginés González García, participó de este foro de discusión y propuestas a los gobiernos para avanzar hacia el logro de mayores niveles de equidad ...
    • Hacia la cobertura universal en salud en América Látina 

      Torres, Rubén (Universidad ISALUD, 2013-04)
      La consecución de la cobertura universal en salud (CUS) constituye hoy el eje de las iniciativas sanitarias en la región de las Américas, donde una gran mayoría de países se encuentran transitando el camino hacia ...
    • Gabriel Lebersztein: “La clave es gestionar midiendo la eficiencia” 

      Lebersztein, Gabriel (Universidad ISALUD, 2013-04)
      Médico, máster en Calidad por la Universidad de Murcia (España) y en Economía y Gestión de la Salud (Universidad ISALUD), es actualmente gerente médico de la Obra Social de Empleados de Comercio y Actividades Civiles ...
    • Javier Lombar: “La industria farmacéutica argentina es muy respetada en la región” 

      Lombar, Javier (Universidad ISALUD, 2013-04)
      Abogado (Universidad Nacional de Lomas de Zamora), máster en Sistemas de Salud y Seguridad Social, y en Economía y Gestión de la Salud (ambas por la Universidad ISALUD), Javier Lombar tiene una larga trayectoria en el ...
    • La tragedia diaria de las infecciones hospitalarias 

      Spadafora, Santiago (Universidad ISALUD, 2013-04)
      El autor propone alternativas para contribuir desde la gestión sanitaria para disminuir la incidencia de la principal complicación y causa de muerte evitable en los hospitales argentinos; por lo menos 61 pacientes ...
    • XXI Premios ISALUD 

      Autor desconocido (Universidad ISALUD, 2013-04)
      En diciembre pasado se realizó la XXI entrega de los Premios ISALUD, que reconoció las trayectorias de personalidades y a los programas que se destacan por su aporte a la salud y a la inclusión social.
    • La mortalidad materna: Salud Pública y Derechos Humanos 

      Ramos, Silvina; Romero, Mariana (Universidad ISALUD, 2013-04)
      La muerte materna es un problema de salud prioritario en la Argentina, donde no se han registrado descensos significativos en las últimas décadas y donde algunas provincias muestran valores dos veces mayor a la media ...
    • Los desafíos de la salud integral del adolescente 

      Autor desconocido (Universidad ISALUD, 2013-04)
      Los adolescentes representan el 21% de la población de la región pero son un sector aún poco cuidado. Las distintas realidades de Chile, Uruguay y Argentina, y el panorama europeo fueron analizadas en ISALUD. ...