Revista ISALUD: Envíos recientes
Mostrando ítems 901-920 de 1394
-
Los Mercaderes del Templo
(Universidad ISALUD, 2013-12)Es casi imposible encontrar algún período de la historia en que no hallemos uno o varios personajes consumiendo drogas. Sobre este hecho irrefutable se viene construyendo la idea de que “existe droga desde que hay ... -
Transformación tecnológica y de gestión en los laboratorios de análisis clínicos
(Universidad ISALUD, 2013-12)Dos referentes, del sector público y del sector privado, reflexionan sobre la evolución técnica y de procesos de estas áreas técnicas en ámbitos públicos y privados. -
Manuel Álvarez: “Un sanatorio es esencialmente su gente”
(Universidad ISALUD, 2013-12)El director del moderno Sanatorio Finochietto y docente de ISALUD cuenta en esta entrevista las innovaciones en gestión sanitaria, especialmente en el área de enfermería, puestas en práctica ... -
Jorge Guimarães: “Un hospital público informatizado puede aumentar su productividad hasta el 30%”
(Universidad ISALUD, 2013-12)Jorge Guimarães es especialista en Medicina Personalizada e Innovaciones en Sistemas de Información. Días atrás brindó una conferencia en la Universidad ISALUD sobre la experiencia desarrollada en clínica informatizada ... -
La profesionalización de la gestión del trasplante de órganos
(Universidad ISALUD, 2013-12)Viviana Romero y Javier Bermúdez, alumnos de la diplomatura internacional en Gestión en Procuración y Trasplante de Órganos, que se dicta en la Universidad ISALUD, contaron a la Revista sus impresiones sobre esa ... -
Silvina Malvárez: “La mayoría de las enfermeras argentinas que migran por trabajo, vuelven al país”
(Universidad ISALUD, 2013-12)La especialista, que fue asesora regional de OPS/ OMS en desarrollo de recursos humanos en salud, destaca el impacto del fenómeno de la migración de profesionales en la región de las Américas, pero ... -
Comunicación y salud: un campo en expansión
(Universidad ISALUD, 2013-12)Si consideramos la cantidad de cursos y programas, académicos y profesionales, no hay duda que el campo comunicacional de la salud creció en las últimas décadas. Esto se debe a la conjunción de varios factores. ... -
Asghar Zaidi: “Todavía existe y es creciente la pobreza vinculada a la tercera edad”
(Universidad ISALUD, 2013-12)Es profesor en Políticas Sociales e Internacionales de la Universidad de Southampton y afiliado al Centro de Investigación en Edad y el Centro de Cambio Poblacional del Consejo de Investigación Económica y Social. También ... -
XXII Premios ISALUD
(2013-12)Este diciembre, la Fundación ISALUD entrega su tradicional reconocimiento a personalidades del ámbito público y privado, y a programas oficiales que se destacan por su aporte a la salud, el medio ambiente, la ... -
Novedades de la vida académica en ISALUD
(Universidad ISALUD, 2013-10)Cursos, convenios, actividades, exposiciones y todas las novedades de la vida académica en ISALUD. Este número trae notas sobre: 272 nuevos enfermeros en Buenos Aires; Premios ISALUD 2013; Evaluación de los aprendizajes ... -
Diabetes mellitus, revisión de la evidencia sobre la hipótesis del origen fetal de esta enfermedad
(Universidad ISALUD, 2013-10)Las enfermedades crónicas son las principales causas de mortalidad en el mundo y suponen una gran morbilidad y consumo de recursos financieros, tanto individuales como poblacionales, debido a los años de vida productiva ... -
Percepción de la calidad de la atención prenatal en los servicios públicos del Área Metropolitana de Buenos Aires
(Universidad ISALUD, 2013-10)El presente trabajo reutiliza parcialmente las bases de datos generadas para el proyecto “Recursos Humanos y calidad de la atención prenatal en el Área Metropolitana de Buenos Aires, realizado en 2011, coordinado ... -
Argentina, en el puesto 26° en bienestar de las personas mayores
(Universidad ISALUD, 2013-10)HelpAge International presentó el nuevo Índice Global de Envejecimiento, que evalúa el nivel de ingresos, las condiciones de salud, las capacidades personales y los entornos que tienen los ... -
El mutualismo, un sector con mucho potencia
(Universidad ISALUD, 2013-10)La Universidad ISALUD y la Organización de Entidades Mutuales de las Américas organizaron una jornada donde se abordó la integración del sistema mutual en los servicios de atención primaria de ... -
Módulo Internacional 2013, Río de Janeiro
(Universidad ISALUD, 2013-10)Desde el 23 al 27 de septiembre se realizó el Módulo Internacional 2013 (MUI-13), en la ciudad de Río de Janeiro (Brasil). Contó con la participación de 33 profesionales entre docentes, alumnos y ex alumnos, con ... -
Fijar Prioridades en Salud Sexual y Reproductiva. Una necesidad y un desafío
(Universidad ISALUD, 2013-10)Las dos últimas décadas han presenciado un creciente reconocimiento sobre la importancia de las metodologías para fijar prioridades en salud. Los sistemas de salud se enfrentan al desafío de dar respuestas a una ... -
Laura Bava: “En cáncer infantil, el promedio de supervivencia es altísimo”
(Universidad ISALUD, 2013-10)Laura Bava es licenciada en Psicología de la UBA y desde hace 15 años reside en los Estados Unidos, donde se estableció luego de obtener una beca en psicología pediátrica en el Hospital de Niños de Los Ángeles, ... -
Hábitos de sueño y alerta en el transporte de pasajeros de corta y larga distancia
(Universidad ISALUD, 2013-10)Los hábitos de sueño en la población han cambiado notablemente desde la aparición de la luz artificial, ampliando las horas de luz, y disminuyendo las de oscuridad. Esto llevó a que las actividades “diurnas” se ... -
Dengue en Argentina: nociones básicas y epidemiología reciente
(Universidad ISALUD, 2013-10)El dengue es una de las principales enfermedades de transmisión vectorial. El virus del dengue se transmite a través de la picadura de un mosquito perteneciente al género Aedes, principalmente Aedes aegypti. Este ... -
Antonio Morante: “en esta gestión, se construyeron 18 hospitales y 45 centros de salud”
(Universidad ISALUD, 2013-10)El ministro de Salud Pública de la provincia se refirió a los logros y los desafíos de la cartera a su cargo, que brinda cobertura sanitaria a unas 700.000 personas. La gestión de infraestructura edilicia, tecnología ...