Revista ISALUD: Envíos recientes
Mostrando ítems 861-880 de 1394
-
Disminución de la exposición innecesaria a la radiación, en pacientes oncológicos asistidos en el Hospital Prof. Dr. Juan P. Garrahan
(Universidad ISALUD, 2014-08)El Hospital de Pediatría Prof. Dr. J. P Garrahan, es una institución pública descentralizada, financiada por el Gobierno Nacional, el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y con recursos obtenidos de la ... -
La salud de los adultos mayores de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
(Universidad ISALUD, 2014-08)El siglo XX fue escenario de profundos cambios en las estructuras sociales y económicas que impactaron directamente sobre las poblaciones. Uno de los resultados más sobresalientes es quizás el envejecimiento poblacional ... -
Dave Ulrich: “El líder debe tener mirada de arquitecto y actitud de antropólogo”
(Universidad ISALUD, 2014-08)El experto en gestión del talento dictó en Santiago de Chile su seminario One Day With Ulrich, en el que afirmó que el área de recursos humanos debe aprender del negocio para agregar valor y destacó que las personas ... -
Silvia Stefanoni: “Ingresos, salud y no discriminación son las prioridades de la tercera edad”
(Universidad ISALUD, 2014-08)El Índice Global de Envejecimiento, que publicó el año pasado HelpAge International, es el primer estudio que clasifica a los países de acuerdo al bienestar social y económico de los adultos mayores. El informe tiene ... -
La ley de genéricos, una herramienta clave que dejó de usarse
(Universidad ISALUD, 2014-08)Las dificultades económicas para acceder a los medicamentos esenciales (más de un tercio de la población mundial no tiene acceso a ellos), concentradas además en la población de menores recursos; el hecho de que ... -
Lidia Neira: “Hay que aspirar a una sociedad pensada para todos”
(Universidad ISALUD, 2014-08)La directora del Centro Iberoamericano de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (Ciapat) explica cómo ese centro busca hacer efectivos los derechos de las personas con discapacidad y personas mayores mediante ... -
Oscar Ugarte Ubilluz: “Sigue siendo alto el nivel de informalidad de la economía”
(Universidad ISALUD, 2014-08)Oscar Ugarte Ubilluz, presidente del Consejo Directivo del Sistema Metropolitano de Solidaridad de Lima, fue ministro de Salud de Perú entre 2008 y 2011. Hasta su llegada al cargo en su país predominaba un modelo ... -
Indicadores nacionales de salud sexual y reproductiva
(Universidad ISALUD, 2014-08)El Ministerio de Salud difundió los resultados de la Primera Encuesta Nacional de Salud Sexual y Reproductiva realizada el año pasado, entre cuyas conclusiones se destacan las dificultades para el acceso ... -
Revolución Y, la generación que está transformando el trabajo
(Universidad ISALUD, 2014-08)Nacieron entre 1980 y 1995, conforman la generación más numerosa de la historia y tienen un perfil muy distinto de sus padres y abuelos; las empresas intentan atraerlos y, sobre todo, retenerlos. ¿Qué esperan y ... -
Nuevos paradigmas para una ciudad más limpia
(Universidad ISALUD, 2014-08)¿Qué hacer frente a la montaña de aparatos eléctricos y electrónicos que se generan día a día en el planeta? La sociedad se enfrenta a un nuevo paradigma relacionado a cómo desarrollar buenas prácticas ... -
Carlos West Ocampo: “La virtud de los partidos políticos y de los sindicatos está en la fuerza colectiva”
(Universidad ISALUD, 2014-08)Entrevistado por la Revista, el secretario general de la Sanidad se refirió al futuro y a los desafíos de los sindicatos, el objetivo de mantener la unidad y la formación de los nuevos dirigentes. -
La reforma del Código Penal y la salud
(Universidad ISALUD, 2014-06)A fin de 2013 finalizó su propuesta la Comisión para la elaboración del Proyecto de Ley de Reformas, Actualización e Integración del Código Penal de la Nación designada por Decreto 678/12 del Poder Ejecutivo Nacional, ... -
Andrés Leibovich: “Cada donante voluntario de sangre puede salvar cuatro vidas”
(Universidad ISALUD, 2014-06)La Argentina fue sede recientemente del IV Congreso Mundial de la Federación de Organizaciones de Donantes de Sangre (Fiods), contexto en el cual la Revista entrevistó al subsecretario de Políticas, Regulación y ... -
La salud también juega su Mundial
(Universidad ISALUD, 2014-06)Las 12 sedes mundialistas contarán con 531 unidades móviles, 66 puestos de atención rápida y 67 hospitales. Será clave, al viajar, estar al día con las vacunas para evitar rubeola, sarampión, poliomielitis y fiebre ... -
Leonel Flores Sosa: “Por más irregular que sea, todo inmigrante contribuye al desarrollo económico del país en el que vive"
(Universidad ISALUD, 2014-06)El director del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social (Ciess), que fue reconocido como doctor Honoris Causa de ISALUD, se refiere en esta entrevista a la situación de los migrantes y al panorama ... -
Una reforma para la gente… y no para los agentes
(Universidad ISALUD, 2014-06)Hace algunos días el ministro de Salud de la República de Colombia, el Dr. Alejandro Gaviria, resumía en estas palabras algunas de sus opiniones sobre las reformas de salud en las Américas, y en su propio ... -
María Julia Muñoz: “La salud sola no hace a la transformación social”
(Universidad ISALUD, 2014-06)Desde el Ministerio de Salud del Uruguay, lideró la profunda reforma sanitaria impulsada por el ex presidente Tabaré Vázquez. Con esa experiencia a cuestas, señala ahora los temas pendientes, entre ellos, ... -
Novedades de la vida académica en ISALUD
(Universidad ISALUD, 2014-06)Cursos, convenios, actividades, exposiciones y todas las novedades de la vida académica en ISALUD. Este número trae notas sobre: Ciencia y Técnica: La exclusión de los adultos mayores; Investigación en cáncer; Novedades ... -
Incumplimiento a las prestaciones básicas para las personas con discapacidad en la Seguridad Social
(Universidad ISALUD, 2014-06)El presente artículo se propone indagar acerca de los incumplimientos al Sistema de prestaciones básicas en habilitación y rehabilitación Integral a favor de las personas con discapacidad (Ley 24.901) por parte de las ... -
Consejería pre y post aborto. Efectos de la intervención en la salud integral de las mujeres atendidas en el CAPS Mercedes Sosa del municipio de Morón
(Universidad ISALUD, 2014-06)El presente trabajo fue financiado por una beca “Ramón Carrillo-Arturo Oñativia”, otorgada por el Ministerio de Salud de la Nación, a través de la Comisión Nacional Salud Investiga. El mismo fue publicado originalmente ...