Revista ISALUD: Envíos recientes
Mostrando ítems 821-840 de 1394
-
Ganancias complica la gestión de recursos humanos en las empresas
(Universidad ISALUD, 2015-04)En distintos ciclos, tonos y maneras el presente sistema de impuesto a las ganancias está generando un malestar creciente en la sociedad y las organizaciones que las autoridades y dirigentes, hasta hoy, no han podido ... -
La investigación tanatológica-forense en el siglo XIX
(Universidad ISALUD, 2015-04)Desde hace más de 25 años en la práctica de la medicina legal, me resulta sorprendente ver en la actualidad la notable afición que despiertan los programas reveladores del trabajo forense, donde la investigación ... -
Marc Jamoulle: “La medicina familiar tiene que prevenir hasta la propia medicina”
(Universidad ISALUD, 2015-04)El creador del concepto de “prevención cuaternaria”, idea que busca atenuar las consecuencias de la sobreatención, fue reconocido por ISALUD con el título de profesor honoris causa; la visita de ... -
Pueblos originarios: aprender a curar para ayudar a los hermanos
(Universidad ISALUD, 2015-04)El 12 de marzo se realizó el acto de apertura del ciclo lectivo 2015 de la carrera en Enfermería Universitaria que las universidades ISALUD y San Pablo, en convenio con el Ministerio de Salud provincial, Fatsa ... -
mHealth la era de la medicina móvil
(Universidad ISALUD, 2015-04)El desarrollo de las tecnologías móviles y la incorporación de sensores en ropa y accesorios permiten monitorear su salud y su estado físico a cada vez más usuarios y representan una oportunidad inédita ... -
Fuerte impulso a la aplicación de la ley de genéricos
(Universidad ISALUD, 2015-04)Las principales instituciones y sectores vinculados al área de la salud en la provincia de Buenos Aires firmaron un acuerdo para darle un nuevo empuje en ese territorio a la ley que obliga a prescribir medicamentos ... -
Jorge Remes Lenicov: “No hay desarrollo si no está el Estado detrás"
(Universidad ISALUD, 2015-04)El ministro de Economía tras el estallido de 2001 durante la peor crisis desde el regreso de la democracia y embajador comercial del país ante la Unión Europea durante muchos años, recuerda la salida de aquel ... -
Cobertura universal: Lecciones aprendidas para un cambio sustentable
(Universidad ISALUD, 2015-04)Se realizó la II Escuela de Verano de Salud Pública organizada por la Universidad ISALUD. En esta oportunidad, tuvo como objetivo central analizar las experiencias de Argentina, Chile y Uruguay ... -
Salud: la desesperanza aprendida
(Universidad ISALUD, 2015-04)Una extraña resignación se ha instalado entre los ciudadanos respecto de la calidad de los servicios públicos, como la educación y la salud. El fenómeno, no es nuevo y se agrava. Por un lado, el ciudadano que puede ... -
Pablo Yedlin: “Tucumán logró reducir a la mitad la mortalidad infantil”
(Universidad ISALUD, 2015-04)El ministro de Salud de la provincia, cargo que asumió en 2007 y reasumió en 2011, destacó los logros de su gestión en materia de lucha contra la desnutrición infantil y la mortalidad materna, y el control de ... -
Novedades de la vida académica en ISALUD
(Universidad ISALUD, 2014-12)Cursos, convenios, actividades, exposiciones y todas las novedades de la vida académica en ISALUD. Este número trae notas sobre: VII Jornadas Regionales de Psicooncología Pediátrica; Premio para un graduado ISALUD (Andrés ... -
Oferta Educativa 2015
(Universidad ISALUD, 2014-12)Universidad ISALUD brinda diversidad en las posibilidades de especializarse en conocimientos de administración y gestión de salud con sentido social. Su cuerpo de docentes e investigadores, con reconocida experiencia ... -
Incentivos para el desarrollo, registro y comercialización de medicamentos para enfermedades serias o poco frecuentes en la Argentina
(Universidad ISALUD, 2014-12)Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), existen más de 6.000 condiciones clínicas de baja prevalencia de las cuales el 80% son de origen genético, afectando prioritariamente a la población pediátrica. En su ... -
Políticas globales y nacionales en el control de tabaco y alcohol. Experiencias y desafíos
(Universidad ISALUD, 2014-12)Alcohol y tabaco son drogas de consumo masivo aceptadas socialmente que han llegado a convertirse en uno de los principales problemas de salud a nivel mundial. Los daños sanitarios, sociales, económicos y ambientales que ... -
El sistema de salud y seguridad social en México
(Universidad ISALUD, 2014-12)Quince profesionales participaron este año del módulo internacional que durante una semana asistió a conferencias y visitó varios centros de estudio y hospitales en México DF; cobertura, financiamiento y los desafíos ... -
Zulma Benítez: “Hay que valorar más la atención primaria”
(Universidad ISALUD, 2014-12)Directora de Atención Primaria en la secretaría de Salud de la Municipalidad de Villa Gesell y graduada de la especialización en Sistemas de Salud y Seguridad Social de ISALUD cuenta los desafíos del ... -
Una campaña en la que muchas mujeres pueden reconocerse
(Universidad ISALUD, 2014-12)El trabajo que realiza la socióloga Silvia Chejter en el Municipio de Quilmes comenzó en el año 2012. Fue convocada por la Secretaría de Desarrollo Social para trabajar con los equipos profesionales de la Subsecretaría ... -
Como afectará al sistema de Salud el nuevo Código Civil y comercial
(Universidad ISALUD, 2014-12)Con 134 votos en favor y ninguno en contra porque la oposición se retiró del recinto, los diputados sancionaron la reforma y unificación de los códigos Civil y Comercial, que entrará en vigencia a partir del 1° de ... -
Patricia Carrascosa: “Las nuevas tecnologías exigen recursos humanos capacitados”
(Universidad ISALUD, 2014-12)Patricia Carrascosa es Jefa del Servicio de Tomografía Computada y Resonancia de Diagnóstico Maipú, directora del área de residencia y encargada del departamento de Investigación de ese centro. “La evolución que ... -
Tecnología + Salud= Sistema de Información
(Universidad ISALUD, 2014-12)Supercomputadoras, historias clínicas digitales, aplicaciones y un largo camino por recorrer en la integración de las nuevas tecnologías de la información al sector salud para hacerlo más efectivo e inclusivo. Las ...