Revista ISALUD: Envíos recientes
Mostrando ítems 181-200 de 1394
-
Sebastián Laspiur: “Es la ley que cumple con los mejores estándares internacionales”
(Universidad ISALUD, 2022-05)El consultor regional de la OPS en enfermedades no transmisibles y factores de riesgo de la OPS destacó la norma y su reglamentación por incorporar, especialmente, el perfil de nutrientes definido por la organización. -
Una necesaria campaña pública para enseñar a usar los octógonos
(Universidad ISALUD, 2022-05)En octubre de 2021, tras un largo debate, el Congreso Nacional aprobó la Ley 27.642 de Promoción de la Alimentación Saludable, también conocida como de “etiquetado frontal”. El pasado 22 de marzo, el Poder Ejecutivo ... -
Novedades de la vida académica en ISALUD
(Universidad ISALUD, 2022-03)Cursos, convenios, actividades, exposiciones y todas las novedades de la vida académica en ISALUD. Este número trae notas sobre: Incorporaciones bibliográficas; Biblioteca: Catálogo de Acceso en Línea; Isalud en la eria ... -
La neuropedagogía como paradigma emergente para el aprendizaje asertivo, creativo y motivacional
(Universidad ISALUD, 2022-03)El escenario planteado en el ámbito educativo obliga reorientar la pedagogía del foco puesto en la enseñanza y en el rendimiento de los estudiantes, hacia el proceso de aprendizaje. En este contexto, se propone demostrar ... -
Evaluación del impacto financiero y el acceso efectivo a tratamientos de alto precio por la introducción de medicamentos biosimilares en el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP‑PAMI) entre los años 2018 y 2020
(Universidad ISALUD, 2022-03)La continua aparición de avances tecnológicos en materia de tratamientos y tecnologías sanitarias, brindan cada vez más la posibilidad de tratar patologías que carecían de respuesta terapéutica efectiva como la Hepatitis ... -
La virtualización de emergencia como incidente crítico en la vida docente
(Universidad ISALUD, 2022-03)Es pertinente preguntarse si la virtualización resultó en que los docentes revisen sus concepciones sobre cómo enseñar y sobre cómo aprenden los estudiantes, si los motivó a problematizar la enseñanza, sobre qué ... -
Llamemos a las cosas por su nombre: desarrollo sustentable o sostenible
(Universidad ISALUD, 2022-03)La sostenibilidad contempla todos los procesos humanos, sociales, educativos, culturales, económicos, etc., que en un ambiente de equidad y globalidad buscan el desarrollo y bienestar equitativo de las personas ... -
Carolina Goedelmann: “Trabajamos para que la voz de la comunidad científica sea escuchada”
(Universidad ISALUD, 2022-03)Trabajó en el Hospital Austral antes de pasar al Hospital Garrahan, donde es jefa de clínica del laboratorio de Hematología y Hemostasia, hizo la especialización en Administración Hospitalaria de ISALUD y afirma que ... -
Violencia y salud sexual y reproductiva: tema de salud pública y derechos humanos
(Universidad ISALUD, 2022-03)Los abusos sexuales, violaciones, acosos sexuales, explotación sexual, pornografía y trata sexual pueden tener lugar tanto en el ámbito público como el privado; su abordaje debe considerar las relaciones entre ... -
Parto humanizado ¿dónde estamos?
(Universidad ISALUD, 2022-03)La premisa con la que se trabaja desde el Ministerio de Salud en el marco de los derechos sexuales y reproductivos es que “toda persona tiene derecho a un embarazo planificado, a un control prenatal integral y de ... -
Dos luchas de las trabajadoras que provocaron un avance colectivo para todos
(Universidad ISALUD, 2022-03)La sanción de la Ley 27.580 que aprobó el Convenio 190 de la OIT sobre la eliminación de la violencia y el acoso en el lugar de trabajo y la paridad de género en la representación son dos conquistas de las trabajadoras. -
Las violencias machistas durante la pandemia: una mirada interseccional
(Universidad ISALUD, 2022-03)La pandemia visibilizó el carácter político del estar dentro de casa y abrió una brecha de futuro interesante: al mismo tiempo que el espacio íntimo se abrió e ingresamos al mundo público desde él, el espacio ... -
Del tropo a las políticas públicas
(Universidad ISALUD, 2022-03)Durante 2021, se destinaron más de 1000 millones de pesos a la temática de la perspectiva de género y el presupuesto de 2022 prevé destinar el 3,4% del PBI al Ministerio de la Mujer. Estos guarismos, en un país con ... -
Yo te creo hermana: hacia una cartografía del patriarcado
(Universidad ISALUD, 2022-03)La puerta que se abrió a partir del oleaje feminista de los últimos años cambió la escucha de una sociedad cada vez más receptiva, pero todavía quedan experiencias de violencias machistas no contadas, ... -
Paso a paso, el camino hacia la igualdad
(Universidad ISALUD, 2022-03)En los últimos años, Argentina dio grandes pasos que promueven la paridad de género en diversos ámbitos sociales, económicos y políticos, pero todavía quedan problemas pendientes de resolución y ... -
A nuestros lectores
(Universidad ISALUD, 2022-03)Durante buena parte del siglo XX, la Nación Argentina generó admiración en América Latina por su capacidad para innovar en las políticas de creación y concreción de derechos civiles, políticos y sociales. La ... -
Educar para la utopía: nuestra utopía
(Universidad ISALUD, 2021-12)Urge superar el espíritu distópico que impregna nuestro tiempo y que nos sume en la apatía y la resignación, o peor nos consume en un miedo atroz al mañana, y para ello, la educación resulta imprescindible. -
Módulo Internacional: una experiencia innovadora para alumnos de posgrado
(Universidad ISALUD, 2021-12)Desde hace 20 años, ISALUD lleva adelante cada año su módulo internacional para conocer in situ la economía, los sistemas y las organizaciones de salud en diferentes países del mundo, una auténtica experiencia ... -
Ginés González García: “Hoy los sistemas de salud más que curar tienen que cuidar”
(Universidad ISALUD, 2021-12)En esta entrevista, el rector honorario y fundador de ISALUD revive los ideales que reunieron a un grupo de pioneros que dio vida primero a la Fundación y luego a la Universidad. Excelencia académica y capacidad de ... -
El futuro de la agenda social: la mirada global de los expertos
(Universidad ISALUD, 2021-12)En octubre pasado, en el contexto del 30° aniversario de la Fundación ISALUD, la Universidad organizó varias conferencias internacionales en las que expertos de distintos países pusieron la mirada en el futuro, en ...