Licenciatura en Nutrición: Envíos recientes
Mostrando ítems 381-387 de 387
-
Hábitos alimentarios y conocimiento sobre nutrición de los estudiantes de tecnicaturas superiores en salud
(Universidad ISALUD, 2015)Introducción: En el transcurso de la carrera terciaria de alumnos de Radiología, Hemoterapia y Laboratorio adquieren conocimiento de nutrición y sufren cambios en sus hábitos alimentarios. Objetivo: Describir los hábitos ... -
Evaluación del estado nutricional y bioquímico en donantes de sangre que concurren al servicio de hemoterapia del Hospital Ramos Mejía en agosto del año 2014
(Universidad ISALUD, 2015)La donación de sangre es un acto altruista para la cual no hay que tener condiciones excepcionales únicamente la conciencia de que es necesaria para alguien y las ganas de dedicar apenas media hora. Sin embargo es fundamental ... -
Hidratación en futbol femenino
(Universidad ISALUD, 2015)Introducción: La hidratación es un factor limitante del rendimiento deportivo, por lo que una correcta hidratación antes, durante y después de la práctica de cualquier actividad físico-deportiva posee beneficios para la ... -
Cumplimiento del plan de alimentación hiposódico en adultos con antecedentes de hipertensión arterial en la ciudad de Lobos y en Capital Federal
(Universidad ISALUD, 2013)Introducción: La Hipertensión Arterial (HA) es la enfermedad que más prevalece en el mundo occidental, sin embargo el 50% de los hipertensos ignora su condición. Objetivo: Evaluar el nivel de cumplimiento del plan hiposódico ... -
Adecuación energética y de macronutrientes en embarazadas
(Universidad ISALUD, 2016)Introducción: En el embarazo se produce una intensa síntesis y crecimiento celular, lo que determina un aumento de las necesidades nutricionales. La adecuada alimentación de la mujer durante el embarazo es de vital importancia ... -
Prevalencia de dismorfia y prácticas de riesgo asociadas a la misma en jóvenes de sexo masculino que practican musculación no competitiva
(Universidad ISALUD, 2015)Introducción: La insatisfacción corporal masculina aumentó en las últimas tres décadas desde un 15% a 43%, es decir que, la exposición de los estándares de belleza, como el hombre flaco y musculoso, amplía la insatisfacción ... -
Consumo de grasas saturadas en empleados de oficina durante el horario laboral
(Universidad ISALUD, 2012)Objetivos: Evaluar el consumo de grasas saturadas en empleados de oficina dentro de su horario laboral. Metodología: Es un estudio observacional, descriptivo, de corte transversal, y retrospectivo. Intervenciones: la ...